Tenso Estructuras

Una tenso-estructura es un tipo de sistema estructural que utiliza elementos en tensión,
como cables o membranas, para soportar cargas y formar cubiertas o espacios arquitectónicos
amplios con un mínimo de material. A diferencia de las estructuras tradicionales que trabajan
principalmente en compresión (como columnas o muros), las tenso-estructuras aprovechan la
resistencia de los materiales a la tracción, permitiendo formas ligeras, exibles y visualmente
impactantes.

Beneficios

  1. Estética innovadora y moderna: Sus formas orgánicas y dinámicas se adaptan a diseños arquitectónicos vanguardistas.
  2. Gran ligereza estructural: Requieren menos material que construcciones convencionales, reduciendo el peso y la carga sobre cimientos.
  3. Cobertura de grandes luces: Pueden cubrir amplias áreas sin necesidad de columnas intermedias, ideal para estadios, centros comerciales, auditorios, etc.
  4. Rápida instalación: Prefabricadas y modulares, permiten una construcción ágil y eficiente.
  5. Versatilidad de diseño: Se pueden adaptar a formas curvas, asimétricas o personalizadas, ajustándose a necesidades específicas del proyecto.
  6. Durabilidad y resistencia climática: Los materiales son resistentes a rayos UV, lluvia, viento y fuego (según especificaciones).
  7. Mantenimiento reducido: No requieren tratamientos constantes y son fáciles de limpiar.

Estructuras

  1. Membrana tensada:
    • El componente principal que actúa como superficie de cobertura. Funciona exclusivamente por tensión.
  2. Cables y tensores:
    • Distribuyen la tensión y permiten el ajuste preciso de la membrana. Pueden ser perimetrales o radiales.
  3. Mástiles o pilares:
    • Estructuras de soporte que mantienen la forma general y anclan los puntos altos o bajos del sistema.
  4. Anclajes al suelo o base estructural:
    • Transfieren las cargas de la membrana al terreno. Deben ser extremadamente resistentes y bien calculados.
  5. Elementos rígidos complementarios (opcional):
    • Marcos metálicos o perfiles estructurales que definen el perímetro o refuerzan el sistema.

Materiales

1. Membranas textiles:

  • PVC (Policloruro de vinilo recubierto de poliéster):
    • Flexible, económico, buena resistencia UV y al fuego.
    • Vida útil: 15–20 años.
  • PTFE (politetrafluoroetileno) sobre fibra de vidrio:
    • Alta durabilidad, resistencia extrema a la intemperie y auto-limpieza.
    • Vida útil: 30+ años.
  • ETFE (etileno tetrafluoroetileno):
    • Material translúcido e inflable, ligero y resistente. Ideal para cubiertas de gran luminosidad.
    • Usado en estadios y centros comerciales modernos.

2. Cables de acero galvanizado o inoxidable:

  • Altamente resistentes a tracción.
  • Pueden incluir tensores mecánicos para el ajuste fino.

3. Estructuras metálicas (acero al carbono, inoxidable o aluminio):

  • Mástiles, marcos o anclajes son generalmente de acero por su capacidad de carga.
  • Tratados con pintura epóxica o galvanizado para resistencia a la corrosión.

4. Herrajes y anclajes especiales:

  • Diseñados a medida para resistir fuerzas multidireccionales.
  • Deben garantizar seguridad estructural en condiciones extremas (viento, sismo).